
Desde hace un buen tiempo, el estilo de vida ajetreado, con poco tiempo y este último periodo confinados, han hecho que cada día sea más necesario comprar alimentos congelados y almacenarlos en nuestro freezer o congelador. Debes saber que no es llegar y descongelar estos alimentos, son necesarias maneras específicas y efectivas. Un mal manejo en esta maniobra puede propiciar la aparición de bacterias y causarnos una molesta enfermedad.
Carnes, pescados, pollos, verduras o comida ya preparada, cada una de estas opciones debe ser debidamente descongelada. Los siguientes podrían caer perfectamente en la categoría de tips de gastronomía, claro está que una buena forma de descongelar hará que tus alimentos tengan el sabor más presente y por ende sean más disfrutables, además de estar en buenas condiciones y por tanto sin riesgos para nuestra salud.
El enemigo número uno que podría hacernos fracasar con la tarde de descongelamiento, es la prisa, el andar apurados buscando que y como hacer el almuerzo o el comer de manera inmediata, no es para nada el mejor camino. Es por lo anterior que como primer consejo de oro, importante y casi que podríamos escribirlo en la pizarra de nuestra cocina o mejor, dejar en un cartel grande de imán en la puerta del refrigerador, es el organizar los almuerzos y cenas de la semana. Así tendrás la seguridad de poder tomar la técnica correcta sin ningún riesgo para ti ni para tu familia.
A continuación dejaremos los tips más prolijos, rápidos y seguros métodos para descongelar tus alimentos.
Natural y efectivo
La tradición que aprendimos desde nuestra madre, de nuestras tías o de nuestras parejas, es cuando sacas la comida de la heladera y la dejas en el refrigerador. Esto es naturalmente efectivo y atinado ya que el descongelamiento natural, al ser paulatinamente entre 12 y 24 horas, permite que la comida conserve, sin grandes manipulaciones externas, su sabor original. Ojo que esta técnica permitirá volver a congelarla luego de cocinarla. Preocúpate de dejarlo en una fuente ojala tapada en la parte más baja del refrigerador y así el deshielo no contamina las superficies, además también evitamos todo tipo de cruces contaminantes del ambiente.
Agua fría
Si la noche anterior te olvidaste bajar la comida al refrigerador y en la mañana saliste muy apurado, este tips de gastronomía es trascendental para no estropear la calidad de tus alimentos, lo crucial es que el agua esté fría, bien claro y disculpen lo majadero, FRÍA, nunca caliente ni tibia ya que los bordes del alimento podrían generar bacterias desagradables. El primer y gran detalle es que los alimentos, la carne, el pescado o el pollo, estén absolutamente muy bien envasados, sellado al vacío es lo ideal. Déjalos bajo el chorro de agua fría deja que escurra un rato, cinco minutos estará bien, luego dejas el alimento cerrado en una recipiente lleno de agua fría y lo cubra completo durante media hora, luego cambias el agua y lo dejas otro periodo similar. Ya tienes completamente listo tu materia prima, llegar y tirar al sartén, bon apetit!
Microondas
Vamos a intentar ocupar este método de descongelamiento como una opción de emergencia, en el último de los casos. La condición vital es hacerlo únicamente con la opción de descongelamiento, a baja potencia e ir girando el producto para que su descongelamiento sea homogéneo. Luego de este procedimiento se debe cocinar inmediatamente para así evitar la propagación de bacterias en el caso de haberse cocinado algún borde del alimento dentro del microondas. Este tips gastronómico es relevante ya que los alimentos podrán volver a congelarse únicamente luego de ser cocinados.